skip to main |
skip to sidebar
Rep. Checa 1 - 0 Polonia
El cuento de la derrota polaca fue un calco al del resto de sus partidos. Inicio fulgurante, serias ocasiones en la primera media hora y excesivo bajón físico a partir de entonces. La República Checa, obligada a vencer tras el tanto de Grecia, dio un paso adelante hasta que Jiracek, en la recta final, anotó el tanto del triunfo.
- Arreón polaco. Empujado por 35.000 compatriotas con una sola idea en la cabeza, la victoria, el equipo polaco volvió a ofrecer una media hora inicial digna de la mejor anfitriona.
- Bajón físico. El ritmo de la presión local ahogó la salida de balón checa, ciega sin Rosicky, y las ocasiones sobre la meta de Cech se sucedieron... pero sin éxito. Ahí murió la fe polaca.
- Cambio de guión. La República Checa se hizo dueña del partido tras el descanso. En el 72' Jiracek adelantó al combinado de Bilek y Kadlec, en la última jugada, salvó el gol de Kuba en la línea.
GOLES
GRECIA 1 - 0 RUSIA
El espíritu espartano todavía permanece en los griegos. Contra Rusia, ganaron su primer y único partido de esta Eurocopa y estarán en cuartos de final después de utilizar con éxito su mítico método de supervivencia. Hace ochos años fueron campeones de Europa así y los griegos, de paso, se cargaron a los rusos con la ayuda de la República Checa. Grecia resistió y venció. No sólo sobrevivió, sino que triunfó y acabó con la talentosa selección rusa. La maña no hizo la fuerza
- El triunfo de la supervivencia. Grecia sabe a lo que juega. Así ganó una Eurocopa y así se metió en cuartos esta vez como segunda de grupo.
- Mucho más que el brazalete. Karagounis no sólo es el capitán, también porta la bandera de un país al que llevó a la siguiente ronda, donde no estará él por sanción.
- El gol que remató a los rusos. Rusia se quedó fuera de la Euro por la derrota y por el gol de Jiracek en el otro partido del grupo. Hasta ese tanto estaba en cuartos incluso perdiendo.
GOLES
Suecia 2 - 3 Inglaterra
Inglaterra se abonó al sufrimiento en su agónica victoria ante Suecia con una remontada liderada por Theo Walcott. El combinado sueco, ya eliminado de esta Eurocopa, había remontado el tanto inicial de Carroll con un 'doblete' del veterano Mellberg. Salió Walcott, empató el partido y asistió a Wellbeck que, con su precioso remate de tacón, culminó la remontada en poco más de cuarto de hora.
- La entrada de Walcott. Entró al campo en el minuto 61 por Milner. Empató dos minutos después y asistió a Welbeck en el tercer tanto. Difícil hacer más en tan poco tiempo.
- Mito Mellberg. A sus 34 años, el veterano defensa sueco tiró de su selección con dos goles de raza. Estuvo imperial en defensa y demostró que la edad no siempre es un lastre.
- La batalla perdida de Ibra. Lo intentó de todas las maneras, incluso se encargó de la creación retrasando su posición. Pero ni así la estrella sueca pudo evitar otro fracaso nacional.
GOLES
UCRANIA 0 - 2 FRANCIA
Francia confirmó ante la coanfitriona Ucrania que es una de las grandes favoritas en esta Eurocopa. Lo hizo con un triunfo solvente por 0-2 en un encuentro que tuvo que ser suspendido una hora por una tormenta que descargó con furia sobre el Donbass Arena de Donetsk.
- Muchos recursos El ataque galo es demoledor y no hace falta que marque Benzema para ganar con solvencia a un rival difícil como Ucrania. Ribéry también está en un gran momento.
- Ocasiones de Shevchenko La estrella ucraniana tuvo dos oportunidades de gol con empate a cero. Nunca sabremos si una diana suya hubiera cambiado la película del encuentro.
- Blanc hace su trabajo El seleccionador galo hizo dos cambios en el once con respecto al duelo inaugural ante Inglaterra y su apuesta no le pudo salir mejor porque Menez abrió el marcador.
GOLES
ESPAÑA 4 - 1 IRLANDA
España disfrutó ante Irlanda del partido plácido que Italia le negó. Dos goles, uno en el arranque de cada acto, permitieron a la selección encarrilar un triunfo tan cómodo como justo, que allana el camino a cuartos y que alimentará un nuevo debate: con '9' o sin él. El preferido de Del Bosque, Fernando Torres, abrió una senda que siguieron Silva y Cesc, competidor directo del madrileño. Un camino que España, esta vez sí, demostró conocer de memoria.
- Sin presión. España arrancó el partido virtualmente por delante. Torres adelantó a la selección en el minuto tres y permitió al equipo afrontar el partido con menos presión.
- Con '9', mejor El resultado, y el juego, evidenciaron que España se desenvuelve mejor con un delantero 'de verdad'. Con todo, el debate seguirá, porque Cesc no aflojó.
- Silva e Iniesta, de dulce Los dos centrocampistas españoles han llegado en un momento de forma extraordinario de forma al torneo. El físico les da para mostrar todo su talento.
GOLES
ITALIA 1 - 1 CROACIA
La Italia de Cesare Prandelli no está abonada al clásico 'catenaccio' pero ante Croacia contemporizó más de lo aconsejable tras el golazo inicial de Pirlo y acabó pagándolo muy caro, pues un tanto de Mandzukic a 20 minutos del final permitió a los balcánicos sumar un punto que puede valer su peso en oro de cara al pase a cuartos.
- Italia, de más a menos Salió mandando Italia, que gozó de buenas ocasiones y metió un gol al filo del descanso pero en la segunda parte quiso jugar con el resultado y bajó un pistón.
- En estado de gracia Golazo de Mandzukic para igualar la contienda. El delantero del Wolfsburgo lleva ya tres tantos en la Eurocopa y es una de las revelaciones del torneo.
- Un equipo muy bien armado Croacia es un equipo limitado pero aprovecha al máximo sus recursos y tiene cuatro o cinco jugadores que tiran del carro. El resto no desentona.
GOLES
HOLANDA 1 - 2 ALEMANIA
La selección alemana no tuvo piedad de la holandesa, a la que derrotó (1-2) y dejó al borde del abismo. Los germanos sacaron los colores a la subcampeona del mundo que, salvo milagro en la última jornada, no estará en los cuartos de final.
- Mario Gómez. El del Bayern sigue enrachado. Marcó los dos goles de Alemania y ya colidera el Pichichi junto a Dzagoev.
- Schweinsteiger. Aunque a veces pase desapercibido, su incidencia en el juego de su equipo es fundamental. Los dos pases de gol de hoy llevaban su firma.
- Holanda perdonó. La 'Oranje' entró mejor en el partido y no lo aprovechó. Van Persie se permitió fallar una ocasión ante Neuer y a partir de ahí la cosa sólo empeoró para Holanda.
GOLES
DINAMARCA 2 - 3 PORTUGAL
Sufrió hasta el último minuto pero consiguió el objetivo. Portugal se llevó tres puntos de oro después de ganar ante Dinamarca en la recta final del encuentro. Los lusos mostraron su peor cara en la segunda parte y eso lo aprovechó el equipo de Morten Olsen para empatar. No obstante, un golazo de Varela en los últimos minutos dio vida al conjunto luso en esta Eurocopa.
- Peligro aéreo danés.- El combinado de Morten Olsen creaba el peligro con balones aéreos que no supo controlar Portugal. Así llegaron sus dos goles.
- Inoperancia lusa.- El escaso peligro portugués (pese al 0-2) animó a Dinamarca, que fue de menos a más hasta acorralar a su rival y empatar.
- Aferrado al milagro de Varela.- El salvador portugués fue Varela, que salió del banquillo para devolver a su equipo a un torneo del que estaba con pie y medio fuera.
GOLES
POLONIA 1 - 1 RUSIA
Rusia tendrá que sellar su pase a la siguiente ronda en la última jornada y Polonia necesitará una victoria frente a la República Checa para mantenerse con vida en su Eurocopa. Ambos conjuntos ofrecieron un recital de entrega y despliegue físico para terminar firmando un empate que les mantiene en la lucha.
- Rusia golpeó primero. Aunque Polonia tuvo las primeras ocasiones del partido fue Dzagoev el que estrenó el marcador.
- Polonia no se vino abajo. Aunque pasó los peores momentos tras el gol, después de pasar por el túnel de vestuarios igualó el choque.
- Dzagoev, de dulce. El jugador del CSKA es el máximo goleador del torneo con tres goles.
GOLES
GRECIA 1 - 2 REP. CHECA
Los resto de esta Grecia en la Euroopa yacerán con orgullo en Polonia. Los goles de Jiracek y Pilar en un inicio inesperado dieron a la República Checa su primera victoria. Aguantaron ante el siempre combativo conjunto heleno, que instaló la incertidumbre tras un regalo de Cech que Gekas hizo efectivo. No lo suficiente. La remontada no se consumó y las opciones de Grecia de estar en cuartos de final quedaron enterradas antes de tiempo.
- Inicio demoledor. Recibir dos goles en los primeros cinco minutos es un golpe demasiado duro, incluso para Grecia. Jiracek y Pilar establecieron una distancia insalvable.
- Cech, aliado heleno. El partido estaba más que resuelto hasta que el meta checo hizo un regalo propio de infantiles. El tanto de Gekas reactivó el choque.
- Pocos recursos para remontar. Cuando Grecia se encontró con un escenario que le pedía un ataque en masa, se vieron sus carencias ofensivas. Le faltó calidad para empatar
GOLES
Ucrania 2 - 1 Suecia
Ucrania ya ha hecho historia en esta Eurocopa. Le bastaron 90 minutos y la aparición de una leyenda viva para sumar sus primeros puntos en el torneo continental, su torneo. Dos goles de Shevchenko convirtieron el tanto de Ibrahimovic en anécdota y elevaron al mito ucraniano a los altares del fútbol europeo. 'Sheva' dejó su sello en esta Euro y Ucrania comenzó un sueño del que solo despertara cuando su leyenda quiera.
- Siete minutos del mejor Shevchenko. Fue lo que tardó el mito ucraniano en soltar dos cabezazos que revolucionaron el partido y dieron a Ucrania el primer triunfo de su historia.
- Ibra no es suficiente. La estrella de Suecia respondió, marcó un gol pero no pudo decidir el partido con sus acciones. Le faltaron socios en los que poder descargar responsabilidad.
- Final de infarto. Pese a todo, Suecia dispuso de dos acciones inmejorables para empatar, pero ni Elmander ni Mellberg estuvieron acertados en la definición.
GOLES:
FRANCIA 1 - 1 INGLATERRA
Francia e Inglaterra empataron en su debut en la Eurocopa (1-1). Se adelantó el cuadro de Hodgson con un cabezazo de Lescott a la media hora e igualó Nasri antes del descanso con un remate raso desde la frontal. El cuadro de Blanc hizo más cosas, pero no brilló como se esperaba. El plan de Inglaterra fue defensivo. En ese capítulo funcionó bien. De juego, nada de nada.
- Dos estilos. Francia trató de combinar con Nasri, Ribéry y Benzema. Inglaterra, bien plantado y buscando su opción a la contra o a balón parado.
- La competitividad de Inglaterra. Los de Hodgson tiraron de la experiencia de Terry, Lescott, Cole, Gerrard y compañía. Con todos sus problemas, compitieron.
- Francia, sólo detalles. Se esperaba algo más del equipo de Blanc. Ofreció algunos buenos detalles, pero no demasiada ambición.
GOLES:
Irlanda 1 - 3 Croacia
Croacia va en serio en esta Eurocopa. La selección de Slaven Bilic se impuso con contundencia a Irlanda (1-3) y se llevó los tres puntos gracias al doblete de Mandzukic y al gol -en fuera de juego- de Jelavic. Los croatas se aprovechan además del empate entre España e Italia para colocarse líderes del grupo C.
- Goles tempraneros. Croacia aprovechó los primeros minutos de cada parte para marcar dos goles que serían definitivos para acabar con la ilusión irlandes
- Mandzukic puso la cabeza. El delantero croata hizo un doblete gracias a dos remates de cabeza.
- La mala pinta de Irlanda. Los de Trapattoni solo crearon peligro a balón parado y firmaron una muy discreta actuación sobre el césped del Miejki Stadion.
GOLES
ESPAÑA 1 - 1 ITALIA
La campeona no venció en su estreno en la Eurocopa, pero no perdió nada de crédito. Aquí todo hay que ganárselo y La Roja fue capaz de sacar un empate después de adelantarse Italia, especialista en quedarse con carteras robadas. Cuando no se obtienen beneficios, al menos, conviene no sufrir pérdidas. Sí le pasó hace dos años a España en Sudáfrica y conviene quedarse con la cara de la moneda.
- Del Bosque nos engañó a todos. España jugó sin delantero centro y con Fàbregas. Echamos de menos una referencia, pero nuestro gol fue obra del propio Cesc. Así es la vida.
- Faltó el gol de Torres. Salió al campo por Cesc en el 73'. Disfrutó con espacios, tuvo ocasiones, pero eligió mal en dos oportunidades delante de Buffon.
- El fútbol es de los buenos. Marcó Di Natale a pase de Pirlo y Cesc empató después de una mezcla entre Iniesta y Silva. Jugones en Gdansk
ALEMANIA 1 - 0 PORTUGAL
La selección alemana se estrenó con victoria en la Eurocopa. Un tanto de Mario Gómez marcó la diferencia entre los germanos y los portugueses. El equipo de Joachim Löw estuvo lejos de su mejor nivel, pero la mítica eficacia alemana en este tipo de citas resultó decisiva.
- Mario Gómez sigue a tope. Tras una temporada de 'killer' con el Bayer de Múnich, SuperMario traslada su gran momento de forma a la Eurocopa.
- El CR7 de Portugal. Cristiano Ronaldo estuvo prácticamente desaparecido. Ofreció esa versión gris que suele hacer acto de presencia cuando se enfunda la camiseta de Portugal.
- Falta de acierto luso. Pepe y Nani enviaron sendos balones al palo y Varela falló un mano a mano con Neuer. Demasiado castigo para Portugal.
Goles del Partido:
HOLANDA 0 - 1 DINAMARCA
Holanda estrenó el casillero de decepciones en esta Eurocopa al perder por la mínima con Dinamarca. Los 'Oranje' mostraron un nivel muy inferior al esperado y los daneses, con un acertado planteamiento nunca perdieron la cara a un choque que les permite soñar de cara a las próximas jornadas.

- Holanda, sin centro del campo. Van Marjwik cuenta con dinamita en el ataque pero necesita hombres que creen algo de fútbol en la medular.
- Perfecto planteamiento de Dinamarca. Los daneses estuvieron muy seguros en defensa, ahogaron el centro del campo rival y salieron a la contra con velocidad para llevarse la victoria.
- Sneijder no es suficiente. El jugador del Inter de Milán fue el único que se salvó en Holanda pero él solo no pudo ante los daneses
Goles del Partido: